Nuestra Historia

GProcess, es una empresa nacida en el corazón de la minería del cobre de Chile, tiene sus inicios en el año 2007, en la ciudad de Antofagasta, desde sus inicio se enfoco a crear y optimizar productos y procesos en las operaciones de las compañías mineras productoras de cobre, desarrollando proyectos en el área metalúrgica, bajo un marco de innovación, excelencia, seguridad, medio ambiente y calidad.

Dentro de los primeros estudios realizados por GProcess destaca el desarrollo de un aditivo refinador de grano DXG-F7, con el cual se logra mejorar la calidad física y química de los cátodos de cobre.

GProcess actualmente está presente en 20 plantas de electro-obtención en Chile y en el mundo, impactando fuertemente en la calidad de los cátodos de cobre obtenidos electrolíticamente.

Los hitos de G-Process

a la fecha contamos con 4 reconocimientos por nuestra labor en la industria y la minería regional.

En Marzo de 2010 GProcess es elegida como caso de estudio por la Bapson College debido a su característica de empresa innovadora.
En mayo de 2011 se realiza un reconocimiento a su capacidad empresarial, aporte al desarrollo y engrandecimiento de la industria y minería regional.
En febrero de 2012 GProcess es reconocida por la INAPI instituto de protección industrial,como empresa modelo innovadora.
En octubre de 2012 GProcess es seleccionada y reconocida como una empresa de alto impacto, por el éxito logrado en el posicionamiento de su producto DXG-F7 en el mercado mundial.

Misión

  • Ser una empresa enfocada a investigar y desarrollar tecnologías de punta para aumentar la eficiencia en los procesos de la minería e industria en general.
  • Ser un gran lugar para trabajar e inspirar a nuestro equipo. personas que se sientan inspiradas a ser lo mejor que puedan ser.
  • Promover una red de personas y empresas que juntas puedan entregar soluciones y valores duraderos.

Visión

  • Innovar y desarrollar nuevas tecnologías, enfocadas a optimizar los procesos en las operaciones de las compañías mineras productoras de cobre.
  • Creación de nuevos equipos y elementos patentados, aplicados al interior de la minería e industria.

Aditivo Refinador de Grano DXG-F7

Hoy en día el aditivo refinador de grano DXG-F7® está presente en mas de 20 plantas mineras en Chile y el mundo, consolidándose como un excelente refinador debido a su gran efectividad en la mejora de la calidad catódica de los cátodos electro-obtenidos.

Características operacionales del aditivo DXG-F7

Producto 100% natural

inocuo al proceso de extracción por solvente (SX). Testeado por dos grandes empresas distribuidoras de orgánico.

Rápida dilución

No forma grumos en su preparación, ni adherencia en las paredes del estanque.

No necesita temperatura

Directo ahorro energético al diluirse a temperatura ambiente.

No es viscoso

Permite diluirse en bajos volúmenes de agua, 25 kg se disuelven fácilmente en 1 m3 de agua o electrolito.

No necesita hidratarse

Se puede adicionar inmediatamente después de haberse preparado.

Se puede medir cuantitativamente

Es factible medir si concentración (ppm) en el electrolito.

Se requiere de menor cantidad de aditivo

Bloquea de manera mas eficiente la zona de alta densidad de corriente (crecimiento del nódulo).

Reduce oclusiones en la superficie

Genera un crecimiento cristalino de cobre mas ordenado y compacto.

Mejora la calidad de los cátodos de cobre

Reduce la concentración de las principales impurezas en el cátodo de cobre (s, pb, fe). Aumentando el porcentaje de cátodos grado A.

Servicio de Post-Venta

Es un servicio de análisis sin costo con el que cuenta GProcess, para todas las plantas usuarias del aditivo DXG-F7.

Análisis Cuantitativo de DXG-F7 en el electrolito.
Análisis de la dureza de los cátodos.
Microscopia óptica de los cátodos.
Ensayo de tracción mecánica de los cátodos.

Great Mining LAB

Servicio Post Venta

- Laboratorio

- Control de Calidad

- Analisis de Catódos de Cobre

Guillotina

Este equipo adopta un marco de trabajo adecuado para cortar metal con gran precisión, rigidez y velocidad. Logra un corte limpio, perfecto y preciso.

Ideal para cortar cátodos de cobre previo el proceso de corte de probetas.

Corte por hilo CNC

Es un proceso de mecanizado mediante el cual se utiliza un hilo de metal para cortar un contorno programado en una pieza.

Equipo ideal para cortar con exactitud las probetas necesarias para todos los análisis y microscopias.

Ensayo de Tracción

Este ensayo mide la resistencia de un material a una fuerza estática o aplicada lentamente.

Las velocidades de deformación en un ensayo de tensión suelen ser muy pequeñas. Ideal para ensayos de tracción de cátodos.

Examen Metalográfico

Entrega características micro estructurales o constitutivas de un metal o aleación, para ello se deben obtener muestras que no presenten alteraciones debido a la extracción y/o preparación metalográfica.

Ideal para realizar microscopias ópticas a cátodos de cobre.

Dureza Brinell

Este ensayo se utiliza en materiales blandos (de baja dureza) y muestras delgadas. El indentador o penetrador usado es una bola de acero templado de diferentes diámetros.

Ideal para realizar ensayos de dureza a probetas de cátodos de cobre.

Contacto

Para más información, no dudes en contactarte con nosotros.